Por Leonardo De Casali
Con el equipo rosarino bajo la lupa, River buscará ganar un partido en el que se presentará para tomar la iniciativa y el protagonismo del mismo, y de esta manera ya dejar de pensar en la promoción. La lepra llega diezmada por la seguidilla de resultados negativos que llevaron a pensar en ponerle fin al ciclo de Roberto Sensini, al frente del primer equipo.
Uno de los principales problemas es la manera de salir a jugar de visitante, ya que de entrada es avasallado por el rival, ya sea Estudiantes (1-2), Tigre (0-1) o Independiente (0-4) y no logra hacer pie. De local también está signado por la irregularidad.
Triunfo apretado frente a Lanús (2-1), empate ante Huracán (3-3) y derrota contra Argentinos. Luego de arrancar abajo en el marcador se cae anímicamente.
Virtudes del rival:
- Movilidad de Mauricio Sperduti: Algo que en lo que va del torneo se ha visto a cuenta gotas, pero es el principal motivo que lo llevó a estar convocado al seleccionado nacional. No sólo se queda en formular jugadas en ofensiva, sino también a la hora de presionar para recuperar la pelota.
- Presencia de Claudio Bieler: Más allá de lo negativo, ha recuperado algo que no había tenido el torneo pasado ni con Sebastián Taborda e Iván Borghello. Una referencia de área que aguante la pelota y que al desbordar este en el área al acecho.
- El orden en el mediocampo: Proporcionado por Lucas Bernardi y Diego Mateo cuando hay que salir jugando limpio desde el fondo.
- Juego aéreo: No lo ha sabido aprovechar como todos sus demás atributos pero seguramente buscará generar pelotas paradas a favor cerca del área.
Para aprovechar:
- Si bien parece que Luciano Vella será de la partida y tiene más oficio a la hora de retroceder, el partido pasado ante Argentinos, Sperduti fue el carrilero por derecha en el mediocampo con una defensa de tres hombres: Quedaba mucho espacio entre el stopper y el carrilero y ese lugar no era cubierto por los volantes de contención, así que a prestarle especial atención a la espalda de los carrileros, con Ferrari y Roberto Pereyra.
- Es un partido para que Lanzini y Lamela encaren, ya que en defensa no tiene jugadores rápidos y su capitán, Rolando Schiavi, de llegar al partido, no estará ciento por ciento físicamente.
- No carece de mucha producción de juego: Con la salida de Mauro Formica al fútbol inglés, dejó vacante ese puesto de generador que ocupa Martín Tonso. Es un juvenil de buen pie, pero que está haciendo sus primeras armas en primera.
Claves del partido:
Salir a atacar de entrada, de manera ordenada, ya que le cuesta entrar concentrado y se pueden encontrar espacios entre Bernardi y Mateo, que con el correr del partido se puedan llegar a cerrar. Obligar a pararse a estos jugadores en su campo ya que ellos son el termómetro de Newell’s.
Acevedo se deberá parar unos metros más adelante que contra Arsenal, para poder liberar a Lamela y Lanzini para acompañar a Leandro Caruso.
Probable equipo:
Peratta
Lema-Schiavi-Fideleff o Fuentes.
Vella-Mateo-Bernardi-C. Diaz.
Tonso.
Sperduti-Bieler.
Otras opciones: No se descarta que juegue Juan Manuel Cobelli de arranque de características similares a Bieler.
Una de las joyitas del rojinegro se llama Lorenzo Faravelli, producto de las inferiores quien siempre entra en el segundo tiempo. Es de muy buen pie, pero últimamente le tocó entrar con resultados adversos por lo que le es más difícil lucirse.
0 comentarios:
Publicar un comentario