• put your amazing slogan here!

    Hablemos de táctica: Análisis de Estudiantes de La Plata


    Por Leonardo De Casali

    Luego de un empate con sabor a poco ante Colón, River ya no depende de sí mismo para salvarse de la promoción. Ya de poco sirven los análisis tácticos sobre los rivales que queden en estas dos finales. También se tendrá que poner el oído en Bahía Blanca en el encuentro entre Olimpo y Newell’s, y la semana que viene cuando el aurinegro visite a Quilmes.

    Pero por empezar, River tendrá que situarse en ese mismo escenario para hacer los deberes ante un desconocido Estudiantes. El equipo platense, que hará de local en el estadio del cervecero, intentará terminar de manera apenas discreta un semestre que no lo tuvo como protagonista ni en el plano local, ni en el internacional. Esto desencadenó en la salida de Eduardo Berizzo como entrenador, y en cuanto a su reemplazante hay más dudas que certezas.

    En este torneo el “pincha” extrañó demasiado a Alejandro Sabella y a su gran figura, Juan Sebastián Verón, por quien espera para el próximo semestre que se recupere de una lesión en el tobillo. Por esto, el equipo se resintió en su rendimiento, ya que no pudo contar con la mayoría de sus figuras por distintos tipos de lesiones y problemas físicos.

    La principal flaqueza la tuvo jugando como local, ya que pasó de ser inexpugnable en esa condición, a perder cinco partidos y ganar tan sólo dos. De los últimos diez juegos, en el torneo doméstico, Estudiantes ganó sólo uno, como visitante ante Huracán. Hasta la novena fecha tuvo chances de asentarse como candidato, pero cuando tuvo que afirmarse de local se chocó ante Colón y Vélez. Este último le dio una verdadera lección de fútbol goleándolo por 4 a 0 en el Estadio Ciudad de La Plata.

    Virtudes del rival:


    • Presencia de Enzo Pérez: Más allá que será uno de los veintitrés jugadores que representen a la Argentina en la Copa América y que está en duda para el domingo, se ha visto un bajón pronunciado en el rendimiento individual con respecto al semestre pasado. Ha tenido poca compañía en la generación de juego, por lo que el pincha careció de profundidad. De todas maneras, River tendrá que cortar el circuito entre Rodrigo Braña, Leandro Benítez y Enzo Pérez, para no correr riesgos, y Estudiantes no lo desborde en ataque. El mendocino tenía una molestia en el abductor derecho, pero al enterarse que será transferido al Benfica, se querrá despedir ante su gente.
    • Pegada de Leandro Benítez: De las mejores del fútbol argentino. El zurdo no solo aprovecha cuando se le presenta un tiro frontal al arco, sino para meter centros envenenados al corazón de la defensa, por lo que River tendrá que tener cuidado en los lugares que corte con infracción.
    • Ataque por los costados: Gabriel Mercado fue una de las principales cartas del Estudiantes campeón del torneo pasado, llegando por sorpresa por el sector derecho. Raúl Iberbia supo en este torneo ganarse el lugar que dejó vacante Marcos Rojo, con sus diagonales para quedar mano a mano, en muchas oportunidades, con la defensa rival.

    Para aprovechar:

    • Poco acople defensivo: No se debe a las condiciones que tenga cada uno de los integrantes de este sector, sino al poco conocimiento que tienen, ya que el equipo ha variado mucho y no se ha asentado una línea de tres. Descartados Federico Fernández y Germán Re; Matías Sarulyte, Leandro Desabato y Facundo Roncaglia, tratarán de contrarrestar los ataques millonarios.
    • Poderío Ofensivo: Otro desafectado por el técnico interino Luis Suárez es Gastón Fernández, quien no alcanzará a recuperarse de una molestia. El reemplazante que más impulso toma es Guido Carrillo, de divisiones inferiores, quien fue titular ante Huracán, en la continuación del encuentro suspendido, y frente a Argentinos. La otra opción sería Leandro González, quien ha tenido poca continuidad a lo largo del semestre.   

    Claves del partido:

    Sin dudas los principales atributos de este irregular equipo platense versión 2011, pasan por el mediocampo donde conjuga, buen manejo, presión y velocidad a la hora de producir el ataque. Es allí donde Juan José López deberá cortarle el circuito futbolístico a Estudiantes, para que sus mejores intérpretes no puedan rememorar viejas épocas con el necesitado equipo millonario. Lo bueno por parte de River es que Erik Lamela con este sistema (4-3-2-1) quedará más predispuesto en función de ataque, y con las obligaciones mínimas en defensa de presionar a la defensa rival cuando salen jugando de abajo.

    Probable equipo:

    ORIÓN

    SARULYTE, DESABATO, RONCAGLIA.

    MERCADO, BRAÑA, BENITEZ, IBERBIA.

    JARA, PÉREZ.

    CARRILLO.

    Leonardo Jara es un joven de divisiones inferiores que fue subido por Suárez junto a Sarulyte y Carrillo. Es bastante habilidoso, del estilo de juego de Enzo Pérez, Michael Hoyos o Maximiliano Nuñez.

    Estudiantes en el campeonato:

    1º 2-1 vs. Newell’s (l).
    2º 1-0 vs. Quilmes (v).
    3º 0-1 vs. Banfield (l).
    4º 2-0 vs. Gimnasia (v).
    5º 0-1 vs. Godoy Cruz (l).
    6º 1-0 vs. Racing (v).
    7º 3-0 vs. All Boys (l).
    8º 1-2 vs. Boca (v).
    9º 0-0 vs. San Lorenzo (l).
    10º 2-2 vs. Olimpo (v).
    11º 0-2 vs. Colón (l).
    12º 0-4 vs. Vélez (l).
    13º 0-0 vs. Lanús (v).
    14º 2-2 vs. Tigre (l).
    15º 3-0 vs. Huracán (v).
    16º 0-2 vs. Independiente (l).
    17º 0-0 vs. Argentinos (v).

    0 comentarios:

    Publicar un comentario


     

    Meet The Author

    -

    Experience

    -

    About Me