• put your amazing slogan here!

    Hablemos de Táctica. Análisis de Godoy Cruz


    Por Leonardo De Casali


    Luego de enfrentar a equipos con las mismas necesidades, y salir bien parado, el equipo millonario se enfrenta a una prueba de fuego. En análisis anteriores se ha remarcado que por este momento que pasa River había que salir a jugar cada partido de igual a igual, no creyéndose más que ningún rival. Parece ser ya casi imposible que se puedan a llegar a tener problemas con el descenso, por lo menos en esta temporada. Por esto, y por como se han dado una serie de resultados que pusieron a River a dos puntos de la cima, es momento de hacer un tirito por el campeonato y en consecuencia por las copas.

    Godoy Cruz proporciona una medida justa para esta altura del torneo. Por el andar de River, de ganar mañana por la noche, se perfilaría como candidato ante un equipo que ha peleado por cosas importantes en los últimos campeonatos

    Virtudes del rival:

    • Presión en todos los sectores de la cancha: Esta herramienta es fundamental para recuperar la pelota, pero no se queda sólo en una característica defensiva. Godoy Cruz presiona muy arriba, por lo que obliga a cometer errores a sus rivales muy cerca de su área y en base a eso generarle peligro.
    • Velocidad de Carlos Sánchez: De los mejores volantes del fútbol argentino El uruguayo se supo ganar un lugar y lo han pretendido algunos equipos grandes. Se desempeña haciendo toda la banda en el sector derecho, por lo que es un gran lanzador de centros, pero ante la partida de David Ramírez asumió junto a Diego Villar la conducción del equipo. Matías Almeyda tendrá que estar atento con las diagonales de ambos jugadores.
    • Oportunismo de Rubén Ramírez: Le ha sabido marcar en varias ocasiones a River con distintas camisetas. Es un delantero incomodo para marcar. Pelea todas las pelotas y colabora con el equipo en las tareas de recuperación presionando arriba. Juega bien de espaldas al arco, y descarga para las llegadas de Ariel Rojas, Sánchez y Villar.
    • Las subidas de Roberto Russo: Otro jugador veloz es este lateral derecho proveniente del ascenso. Al subir al ataque, Sánchez se cierra y queda como organizador.
    • Llegada de los volantes externos: Debe cerrar bien River con Paulo Ferrari y Juan Manuel Díaz, ya que Godoy Cruz al abrir la cancha y atacar por los costados, termina tirando centros al segundo palo para que Ramírez arrastre marcas al primero, y así llegar para definir tanto Rojas como Sánchez.


    Para aprovechar:

    • Ausencia de Nicolás Olmedo: Sufrió un severo esquince de tobillo ante Huracán hace tres fechas. Le proporciona muy buen manejo de pelota a su equipo y ordena a sus compañeros dentro del campo. Si bien, Juan Carlos Falcón e Israel Damonte se han desempeñado bien en la contención, por momentos quedan desordenados, y pueden ofrecen espacios para que Walter Acevedo lastime con pases en profundidad.
    • Momento anímico: Ya ha pasado el mal trago de la eliminación en la Copa Libertadores, pero siempre quedan secuelas, por lo que seguramente no será el momento en el que más confianza haya en el equipo mendocino.
    • La partida de jugadores importantes: Ya parece haber superado las bajas de David Rámirez, Jairo Castillo y Cesar Carranza, pero ha perdido a jugadores que en momentos difíciles de un partido con una jugada individual pueden sacar de apuros al equipo. Ahora parece depender más del trabajo de equipo.


    Claves del pasará el partido:


    River debe salir a sorprender a Godoy Cruz, son esos equipos que no hay que dejarlos acomodar. No necesariamente hacer un gol rápido, pero si generarle situaciones, presionarlo, no hacerlo sentir cómodo con la pelota y plantearle interrogantes. Es un partido para salir a buscarlo porque en Godoy Cruz, más que en cualquier equipo, la transición de defensa y ataque está muy estrechamente ligada, por lo que si River le saca la pelota, lo hace preocupar y le cubre bien los espacios, los mendocinos se verán ahogados en el campo de juego, y no podrán quitarle el protagonismo a River y por ende sorprenderlo cerca de su área.

    Godoy Cruz en el Campeonato:


    1º 4-1 vs. Boca (v).
    2º 0-2 vs. San Lorenzo (l).
    3º 3-3 vs. Oimpo (v).
    4º 2-3 vs. Colón (l).
    5º 1-0 vs. Estudiantes (v).
    6º 2-0 vs. Lanús (l).
    7º 2-2 vs. Tigre (v).
    8º 3-1 vs. Huracán (l).
    9º 0-3 vs. Independiente (v).
    10º 1-0 vs. Argentinos (l).

    Probable equipo ante River:

    Torrico


    Russo-N. Sánchez-Sigali-Z. García.


    C. Sánchez-Damonte-Falcón


    Villar


    Ramírez- A. Navarro o Rojas.


    Posible recambio:
    Fabricio Nuñez: Delantero que obliga mucho, y que cuando sale a jugar por un costado también complica.
    Mariano Donda: De los jugadores con mejor pie que tiene Godoy Cruz en su plantel. De muy buena pegada. Maneja los ataques del equipo cuando está en cancha.

    A tener en cuenta:


    Jorge Da Silva esperará hasta último momento por Ariel Rojas, quien jugó entre semana con el seleccionado argentino en el amistoso ante Ecuador. Si no juega el zurdo, su lugar será ocupado por Álvaro Navarro.
    Pasando en limpio: con la presencia de Rojas (por el sector izquierdo de la línea de volantes) el esquema será 4-4-1-1.
    Si juega Navarro, acompañará en la delantera a Ramírez, por lo que el dibujo táctico consistirá en un 4-4-2, con Villar por la banda izquierda.
    Cuando el equipo ataca, Russo pasa a la línea de volantes, Villar y Sánchez se adelantan para acompañar a Ramírez (3-4-2-1).

    0 comentarios:

    Publicar un comentario


     

    Meet The Author

    -

    Experience

    -

    About Me