• put your amazing slogan here!

    Objetivo: Godoy Cruz


    Por Leonardo De Casali


    Luego de conseguir un buen punto como visitante ante Gimnasia, que implica casi olvidarse de la permanencia, River recibirá el sábado por la noche al equipo mendocino. El técnico es un viejo conocido, Jorge Da Silva, quien vistió la camiseta millonaria a fines de la década del ‘80 junto a su coterráneo Antonio Alzamendi.

    La premisa del “Polilla” fue darle continuidad al excelente trabajo en 2010 de Omar Asad que llevó a Godoy Cruz, de pelear por la permanencia, a codearse con Estudiantes y Vélez, los mejores equipos de la Argentina. Esto le posibilitó clasificarse a la actual edición de la Copa Libertadores, que lo tuvo con chances de avanzar a octavos de final hasta la última fecha, cuando cayó ante Liga de Ecuador en la siempre difícil altura de Quito.

    River en las últimas fechas ha enfrentando a equipos muy irregulares, si bien es la característica que casi todos tienen en el campeonato. Godoy Cruz, en cambio, le proporciona la medida justa al millo, para saber si se puede soñar con el campeonato. Por su parte, el equipo tombino, ya con la mente enfocada en el torneo local, intentará seguir alimentando el sueño internacional y clasificarse para la Copa Sudamericana.

    El equipo mendocino ha tenido mayores facilidades jugando de visitante. Su estilo de juego se amolda a estas circunstancias, ya que se basa en la presión continua cuando el rival tiene la pelota. Obliga permanentemente a cometer errores y armar rápido las jugadas en ofensiva. Le cuesta más cuando tiene que asumir la responsabilidad de ir a buscar los partidos, por ser un equipo más de lucha que de juego.

    Este estilo se contrapone en parte a aquel del “Turco” Asad. Si bien ya no cuenta con David Ramírez, transferido a Vélez, también ha sufrido bajas importantes como Jairo Castillo y Cesar Carranza. Esto desarmó parte de la base que tenía Godoy Cruz. La doble competencia y el poco recambio también condicionó a rotar muchas veces y dar paso a jugadores de poca experiencia, que de todas maneras han rendido.

    En cuanto a lo futbolístico, el Tomba se encuentra en el pelotón de equipos que luchan por el campeonato con 17 puntos, dos menos que River y a cuatro del puntero Vélez, quien se trepó a lo más alto luego de vencer a San Lorenzo por 2 a 0, en el partido pendiente de la sexta fecha.

    Godoy Cruz arrancó el campeonato goleando a Boca de visitante. Luego alternó buenas y malas. No se pudo hacer fuerte de local. Cayó ante San Lorenzo y Colón, pero fuera de casa volvió a sumar puntos importantes. Con suplentes le sacó un empate a Olimpo, que en ese entonces era puntero, y en la quinta fecha le ganó a Estudiantes en el estadio Ciudad de La Plata. Tras esa sorpresa no logró a ganar de visitante: empate con sabor a poco ante Tigre y derrota dolorosa 0-3 ante Independiente.

    Tuvo que esperar hasta la sexta fecha para el primer triunfo en casa en el torneo, aprovechándose en ese momento de un pálido Lanús. Con ese envión, capturó los últimos seis jugando de local. Triunfos ante Huracán 3 a 1, y en San Luis contra Argentinos en la última fecha.

    Para enfrentar a River podrá contar con dos jugadores claves: Rubén Ramírez y Carlos Sánchez. El delantero se recuperó de una contractura que lo tuvo a maltraer durante las últimas tres fechas, mientras que el uruguayo cumplió la fecha de suspensión por haber llegado al límite de amonestaciones. Diego Villar, otro pilar fundamental en la estructura tombina, está en duda para el sábado, ya que padece una leve contractura.

    Con este panorama, Godoy Cruz intentará volver a ganar de visitante y concentrarse definitivamente en el torneo local, para recuperar aquella mística de los últimos campeonatos que lo llevó a pegar el salto de calidad a nivel internacional.

    0 comentarios:

    Publicar un comentario


     

    Meet The Author

    -

    Experience

    -

    About Me