• put your amazing slogan here!

    Hablemos de Táctica. Análisis de Banfield


    Por Leonardo De Casali


    Llega a Nuñez un equipo que ha mostrado dos caras muy distintas a lo largo del torneo. Sin embargo, tanto en el triunfo como en la derrota, no se vio un equipo con peso ofensivo. Se destacó por cerrarse bien atrás y acudir a errores y descuidos muy marcados por parte de sus rivales, sino los partidos se encaminaban a un empate.

    Lo mejor de Banfield se ha visto cuando su rival de turno lo salió a atacar, por la manera particular que tiene de defenderse. Consiste en presionar y fastidiar al otro equipo con todos sus jugadores y obligar a meter pelotazos que no llegan a destino permanentemente. Debido a este fastidio y a la desesperación del adversario, no sólo por no poder generar jugadas de gol sino por no dar dos pases seguidos, encuentra espacios que lo terminan llevando al triunfo en sus escasos ataques.

    Otro Banfield se ve cuando el rival sale a hacer lo mismo que lo que propone el equipo del sur, o peor aún cuando le cede el manejo de las acciones. Se lo ha visto impotente para generar fútbol, ya que es un equipo contragolpeador y cuando debe asumir la iniciativa no sabe que hacer. Le pasa lo mismo que a sus rivales cuando no encuentran los espacios. Si no lo atacan y el adversario no se desarma, no cuenta con argumentos para ir a buscar un partido.

    Virtudes del rival:
    • Orden defensivo: No se puede esperar menos de un equipo con un técnico que conoce este sistema, como Sebastián Méndez. Otro plus que tiene es que jugó hasta hace poco tiempo y comprende la manera de jugarse en la actualidad.
    • Presión en todos los sectores: No espera a que los rivales progresen en la cancha. Cuando intenta salir jugando enseguida presiona para forzar un pelotazo y pueda recuperar la pelota en la dividida.
    • Velocidad de Jonatan Gómez: Una de las pocas virtudes que tiene en ataque. El ex Rosario Central es peligroso gestando jugadas con sus desbordes, pero también terminándolas. Cuando el ataque transcurre por el sector opuesto, Gómez llega siempre por el segundo palo para rematar la jugada.
    • Velocidad de Facundo Ferreyra: El goleador del Sub-20 no sólo tiene esa virtud, sino también el cambio de ritmo y de velocidad para desequilibrar en el ataque. Con Jorge Achucarro como punta, seguramente, irá por afuera para ganar en el mano a mano con uno de los stoppers que presente Juan José López.

    Para aprovechar:

    Tendrá varias bajas: Casi es un hecho que no estará Víctor López, como segundo marcador central, pero en ese lugar no perderá presencia, ya que Marcelo Bustamante tomará su lugar. Cristian García sigue en conflicto con la dirigencia, por no llegar a un acuerdo en la renovación de su contrato que vence en junio y no estará presente en el Monumental. Marcelo Carrusca es la tercera baja que tendrá el taladro. El volante padece una distensión en el isquiotibial de la pierna derecha.

    Estirar a Banfield por toda la cancha: El Monumental es de los reductos más espaciosos por lo que, más allá del lugar donde plantee el partido Méndez, tratará de ser compacto. River deberá abrir bien la cancha con sus carrileros y jugar con las espaldas de los centrales de Banfield para generar huecos entre estos y la línea de volantes, que puedan aprovechar Erik Lamela o Diego Buonanotte

    Claves por donde pasará el partido:


    River no debe salir a buscar el partido alocadamente. Sin desviarse de las exigencias que genera jugar de local, habrá que ser muy ordenado a la hora de atacar y no dar espacios para la contra. Será importante tocar rápido y ser preciso con la pelota, ya que River tendrá la iniciativa y Banfield presionará en todos los sectores.

    Banfield en el Campeonato:


    1º 1-2 vs. Olimpo (v)
    2º 1-1 vs. Colón (l)
    3º 1-0 vs. Estudiantes (v)
    4º 2-1 vs. Lanús (l)
    5º 2-1 vs. Tigre (v)
    6º 2-2 vs. Huracán (l)
    7º 1-1 vs. Independiente (l)
    8º 0-2 vs. Argentinos (l)

    Probable equipo ante River:


    Bologna.


    Barraza-Dos Santos-Bustamante-V. López o Tagliafico.


    Quinteros-Bustos-De Souza-Gómez.


    Ferreyra-Achucarro.

    A tener en cuenta: Si no llega Víctor López, Bustamante pasará como marcador central y Nicolás Tagliafico jugará como lateral por izquierda. De jugar López, Bustamante pasará a marcar la punta izquierda.

    0 comentarios:

    Publicar un comentario


     

    Meet The Author

    -

    Experience

    -

    About Me