• put your amazing slogan here!

    Hablemos de táctica: Análisis de Quilmes


    Por Leonardo De Casali

    Hasta el sur del conurbano bonaerense deberá viajar River el domingo por la tarde a buscar mucho más que tres puntos. Por su parte, el equipo local no puede dejar pasar más oportunidades y se la tiene que jugar ante un rival directo.
    Seguramente influenciado por la motivación que genera Ricardo Caruso Lombardi, como arma principal para sacar este tipo de situaciones adelante, Quilmes intentará ganar su primer partido en el torneo. Ya ha mostrado mejorías y dio signos de vida, al lograr un empate en la última fecha ante Argentinos en el siempre difícil reducto de La Paternal, que le dejó sabor a poco en el balance general.

    Virtudes del rival:
    • Movilidad de Juan José Morales: Este delantero es el Pavone de Quilmes, para citar una referencia. Genera muchos espacios para los que llegan. Es un jugador muy incomodo para marcar, quien no tiene muchas chances gol, pero sí las fabrica para sus compañeros.
    • La dupla Caneo-Raymonda: Está algo devaluada al igual que el rendimiento del resto del equipo, pero en condiciones normales son jugadores para seguir de cerca.
    • Manejo de Enzo Kalinski: Es por quien realmente pasa la tenencia de balón y el manejo del juego en Quilmes. Es muy criterioso. Disciplinado para marcar y con mucho despliegue para generar e iniciar acciones de peligro. Al no tener un relevo claro, no pudo lucirse de la mejor manera, ya que se ve contagiado por la irregularidad del equipo.
    • Se acoplará mejor en defensa: Esto se verá reflejado en la ausencia de Pablo Garnier, quien llegó al límite de amonestaciones, y es fundamental en la ofensiva de Quilmes a la hora de ir por los costados. Pero al defender con tres, queda muy distante de esa línea defensiva y le cuesta mucho retroceder. Hernán Grana ocupará su lugar, quién posee más oficio defensivo, pero que también pasa muy bien al ataque. Por el costado izquierdo Claudio Corvalán cumplirá la misma función que el ex Lanús.
    Para aprovechar:

    Quilmes lleva bien los partidos. Los ha planteado correctamente con sus distintos entrenadores, pero siempre está signado por un error que lo condena a no sacar el resultado que quizá merece. En ese sentido la suerte no ha estado de su lado.
    • Desorden defensivo: Si bien se mencionó como algo a mejorar ante River, le ha costado acoplarse en esa línea por los sucesivos cambios de esquema. Con el arribo de Caruso Lombardi parece haber tomado fuerza la línea de tres.
    • Ausencia de Sebastián Martínez: El defensor que rescató el nuevo entrenador, se suma a Garnier para verlo desde afuera. Es muy importante en la pelota parada por su altura, cuando la jugada pide un centro, y por su fuerte remate de media distancia y precisión para pegarle al arco. El ex Godoy Cruz fue expulsado en el último partido ante Argentinos.
    • La espalda de Kalinski: Si bien se repartirá el medio con Francisco Cerro, otro jugador de buen pie, Erik Lamela y Diego Buonanotte deberán posicionarse entre ese sector y la última línea defensiva para generarle dudas a la hora de tomar las marcas.
    Claves del partido:

    River si bien tiene la responsabilidad de salir a ser protagonista, deberá ser inteligente los primeros quince minutos; en los que el equipo local será avasallador. Deberá aprovechar los espacios que pueda dejar el fondo cervecero para sacar rápido ventaja.
    No se debe dejar presionar por el entorno, ni por el siempre efusivo Caruso Lombardi, quien estará al pie del campo de juego (fiel a su estilo), protestando ante el primer fallo en contra y alentando a sus dirigidos.

    Probable equipo:

    Tripodi

    Leyes-Gerlo-Fontanini

    Grana-Kalinski-Cerro-Corvalán

    Caneo-Raymonda

    JJ Morales.

    Otras opciones:
    Diego Torres siempre es la primera opción a la hora de buscar alternativas en el banco, ya que le aporta velocidad y cambio de ritmo al ataque con  sus desbordes.
    Martín Cauteruccio es otro delantero de cuidado. Muy oportunista para generarse espacios en el área.

    Quilmes en el campeonato:

    1º 0-2 vs. Colón (v).
    2º 0-1 vs. Estudiantes (l).
    3º 1-2 vs. Lanús (v).
    4º 1-2 vs. Tigre (l).
    5º 1-2 vs. Huracán (v).
    6º 1-1 vs. Independiente (l).
    7º 0-0 vs. Argentinos (v).

    0 comentarios:

    Publicar un comentario


     

    Meet The Author

    -

    Experience

    -

    About Me